Comparación de las pensiones en la Unión Europea por país

Comparación de las pensiones en la Unión Europea por país

Los sistemas de pensiones son diferentes en cada país: edad de jubilación, años mínimos de cotización, cantidad de la pensión (o más bien: porcentaje del salario). Las reglas son diferentes según la cantidad de años (o trimestres) acumulados y de si has contribuido en otros países.

Índice

Tasas de pensión como porcentaje (Europa)

Las tasas de pensión varían de un país a otro. Centrémonos aquí en diferentes casos en la Comunidad Europea. El siguiente gráfico se deriva de análisis de datos oficiales de la OCDE y muestra las tasas netas de sustitución de las pensiones en la UE.

Nótese que estos porcentajes implican haber contribuido el número de años (o trimestres) necesarios para obtener una pensión completa. Los detalles de esta información compilada se pueden encontrar en la siguiente tabla.

Edades de jubilación

PaísTasas netas de reemplazoEdad de jubilación
Alemania51,9%65 años + 8 meses
Austria89,9%

Hombres: 65 años

Mujeres: 60 años

Bélgica66,2%65 años
Bulgaria89,3%

Hombres: 64 años + 3 meses

Mujeres: 61 años + 6 meses

Chipre82,8%65 años
Croacia53,8%

Hombres: 65 años

Mujeres: 62 años + 6 meses

Dinamarca70,9%66 años
España83,4%65 años
Estonia53,1%63 años + 6 meses
Finlandia64,2%63 años + 3 meses
Francia73,6%62 años
Grecia51,1%62 años
Hungría84,3%64 años + 6 meses
Irlanda35,9%66 años
Italia91,8%67 años
Letonia54,3%63 años + 9 meses
Lituania31%

Hombres: 64 años

Mujeres: 63 años

Luxemburgo90,1%65 años
Malta48,2%63 años
Países Bajos80,2%66 años + 4 meses
Polonia35,1%

Hombres: 65 años

Mujeres: 60 años

Portugal89,6%66 años + 5 meses
República Checa60,3%

Hombres: 63 años + 8 meses

Mujeres: entre 59 años + 8 meses y 63 años + 8 meses

Rumania41,6%

Hombres: 65 años

Mujeres: 61 años

Eslovaquia65,1%62 años + 6 meses
Eslovenia57,5%65 años
Suecia53,4%61 años

¿Cómo saber más?

Se deben tener en cuenta varios factores al calcular la cantidad de la pensión:

  • La cantidad de años o trimestres acumulados en tu país de residencia.
  • El número de años o trimestres trabajados en el extranjero (en algunos países, como Luxemburgo, Alemania y muchos otros, se debe acumular un cierto número de años para tener derecho a reclamar las cotizaciones por esos trimestres trabajados)
  • La edad oficial de jubilación en tu país de residencia y en los países donde has trabajado (si te jubilas a la edad de 62 años en Francia y has trabajado durante 7 años en Dinamarca, no recibirás tu pensión danesa hasta que cumplas la edad de jubilación en Dinamarca, es decir, 4 años después)
  • El número total de trimestres acumulados durante tu carrera te da derecho a un cierto porcentaje de jubilación (parcial, total).

 

Algunos enlaces útiles para saber más sobre la jubilación en los diferentes países de la Comunidad Europea:

Ilustraciones: Shutterstock

Estás al final de este artículo
Creemos que también le gustará

Publicado en las etiquetas Investigación de mercado Europa y en las categorías DiversoSin categorizar