Estudio de mercado: construcción

El sector de la construcción representa casi el 9 % del PIB europeo. Por ello, constituye una piedra angular de la economía. El estudio de mercado en este sector requiere comprender bien las diferentes limitaciones que lo afectan (económicas, medioambientales) y distinguir los distintos oficios que lo componen. No todo es “construcción” en el sentido estricto del término. Los proyectos en los que hemos trabajado abarcan una realidad mucho más amplia, que incluye la alimentación energética de los edificios, los equipos y su mantenimiento.

Contacte con IntoTheMinds para su estudio de mercado en el sector de la construcción

Nuestros servicios de estudio de mercado

  • Zonas cubiertas: todos los países de Europa + Estados Unidos y Canadá
  • Tipos de estudios: cualitativos y cuantitativos
  • Presupuesto: a partir de 8500 € sin IVA
  • Duración del estudio: a partir de 6 semanas para estudios cuantitativos con paneles B2C
  • Referencias: GEB, SIAMP, L’Block, Montea, Solutions Energies, …

Descargue ejemplos de proyectos en formato PDF

Casos de uso de estudios de mercado en construcción

La mayoría de los estudios que hemos realizado en el sector de la construcción se centraron en la adopción de productos innovadores o nuevas técnicas. Las apuestas financieras son elevadas, y los fabricantes que desean ganar cuota de mercado apuestan por la innovación para convencer a los clientes. Los estudios tienen como objetivo evaluar el potencial de adopción de estas innovaciones.

A veces, el estudio de mercado también consiste en probar el potencial de adopción en un nuevo país de productos que aún no se comercializan allí. Por ejemplo, eso fue lo que hicimos para la empresa GEB, que quería probar el potencial de sus productos en Bélgica.

En todos los casos, determinar con precisión el potencial de mercado es un reto, ya que las muestras suelen ser limitadas (especialmente en B2B).

Puntos clave

Más que en otros sectores, la opinión del personal de campo es crucial. Un estudio de mercado en el sector de la construcción no debe pasar por alto la opinión de los obreros y técnicos, ya que son ellos quienes implementan los productos y podrían suponer una barrera para su adopción. La etnografía cobra todo su sentido en el contexto de la innovación en la construcción.

Otro aspecto importante es el tamaño de las muestras. Los estudios B2B deben generalmente conformarse con muestras pequeñas. A menos que se disponga de una base de datos propia, será necesario recurrir a entrevistas cualitativas. La mayoría de nuestros estudios se han basado en muestras de entre 10 y 30 personas. Para más información, consulte nuestra calculadora de muestras cualitativas.

Presupuesto

El presupuesto de un estudio de mercado en el sector de la construcción depende de la metodología utilizada. Dado que se trata a menudo de metodologías cualitativas, el coste medio de un proyecto ronda los 8500 € sin IVA.

Solicite un presupuesto para su estudio

Ejemplos de estudios realizados para el sector de la construcción

GEB comercializa productos destinados a fontaneros e instaladores de calefacción. En el marco de la elaboración de su estrategia Go-To-Market, encargó a IntoTheMinds un estudio sobre la adopción de sus productos entre los grupos objetivo. Estos profesionales utilizaban principalmente la marca Bison. El estudio se basó en 20 entrevistas in situ (etnografía) para comprender la implementación de los productos, las expectativas de los profesionales y los puntos de insatisfacción. Con esta ocasión también pudimos reconstruir el recorrido del cliente, desde la primera compra de productos de la competencia hasta su uso repetido. Esto proporciona evidentemente insights muy claros sobre los distintos puntos de contacto que pueden utilizarse para exponer a los objetivos comerciales a productos alternativos.
Montea es una empresa presente en varios países europeos que desarrolla, construye y alquila edificios industriales. Realizamos un estudio de satisfacción entre las empresas arrendatarias en cuatro países (Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos). Este estudio se basó en un enfoque mixto CAWI / CATI para aumentar la tasa de respuesta.
La empresa L'Block ha inventado un nuevo ladrillo de revestimiento con cualidades estéticas y energéticas particulares. Realizamos un estudio del mercado francés analizando en primer lugar su adopción entre los propietarios de viviendas unifamiliares. Se realizó una encuesta en línea (500 propietarios encuestados) y se crearon imágenes 3D fotorrealistas de viviendas unifamiliares con y sin el ladrillo L'Block. Las imágenes se presentaron en pares a los encuestados para medir sus preferencias.
SIAMP es el líder europeo en productos y sistemas destinados al espacio del inodoro. Sus productos se distribuyen a través de mayoristas (B2B) y en tiendas de bricolaje para el público B2C. Realizamos dos estudios de mercado para SIAMP en los mercados francés y británico. El objetivo de estos estudios era probar nuevos envases y medir la percepción de los compradores y su intención de compra para un producto con propiedades superiores.
Rentaga es una plataforma con sede en Luxemburgo que alquila equipos de construcción. Les proporcionamos nuestra experiencia en estrategia de marketing y marketing de atracción (inbound marketing).