étude de marché secteur industriel

Estudio de mercado: sector industrial

Sector muy concentrado, con encuestados poco accesibles y muestras limitadas. Los estudios de mercado en el sector industrial sufren de un déficit de imagen debido a su complejidad. Por ello, observamos a menudo que ni siquiera se realizan los análisis más básicos, o que se basan en datos denominados "secundarios" (es decir, datos disponibles públicamente). Sin embargo, existen soluciones para realizar estudios serios siempre que se definan bien los objetivos. A continuación encontrará algunos ejemplos.

Contacte con IntoTheMinds para sus estudios en el sector industrial

Servicios de estudio de mercado para la industria

  • Territorios cubiertos: todos los países de Europa + Estados Unidos y Canadá
  • Sectores: industria manufacturera, equipos duraderos, industria del plástico, metalurgia, minería, …
  • Tipos de estudios: medición de notoriedad, análisis de necesidades y tendencias, estudio de satisfacción del cliente, …
  • Presupuesto: desde 7500 € sin IVA
  • Duración del estudio: desde 6 semanas para estudios cuantitativos con paneles B2B
  • Referencias: Arcus Inox, Komatsu, Saint-Gobain, …

Descargue ejemplos de proyectos en formato PDF

Ferenk Deák, CEO IVM Micrologistics

Ferenk Deák, CEO IVM Micrologistics

"Un equipo muy profesional y orientado al cliente. ¡Nos apoyaron durante todo el proceso y entregaron a tiempo lo prometido! ¡Estamos 100% satisfechos con su trabajo!"


Casos de uso de un estudio en el sector industrial

Los estudios de marketing en el sector industrial tienen múltiples aplicaciones. A continuación, algunos ejemplos que hemos cubierto en los últimos años:

  • análisis de necesidades y tendencias del sector
  • verificación de la demanda antes del lanzamiento de nuevos servicios o productos
  • estudio de precios
  • marca empleadora
  • identificación de oportunidades comerciales en nuevos mercados
  • encuesta de satisfacción

En 20 años de existencia, IntoTheMinds ha gestionado prácticamente todos los tipos de estudio imaginables. Sea cual sea su necesidad, le propondremos una solución a medida.

Contacte con IntoTheMinds para su proyecto

Puntos a tener en cuenta

A menudo es necesario combinar varias técnicas para obtener muestras suficientemente grandes. En la práctica, solemos utilizar un cuestionario online cuantitativo (CAWI) y un enfoque telefónico (CATI) para completar las respuestas y alcanzar las cuotas. Disponemos de paneles B2B que nos permiten ofrecer resultados fiables.

Los estudios cualitativos deben realizarse preferentemente mediante entrevistas individuales. Los focus groups son demasiado complicados de organizar con este tipo de perfil. Además, pueden surgir cuestiones de confidencialidad y competencia que hacen que los focus groups sean inviables.

Por último, también hay que tener en cuenta el perfil de los encuestados. Los estudios en el sector industrial son por definición B2B. Hay varios interlocutores posibles en el proceso de toma de decisiones. Por ello, es importante identificarlos y entrevistarlos de forma homogénea. En la práctica, esto implica trabajar con cuotas según el rol profesional del encuestado.

Presupuesto

Los estudios cuantitativos empiezan en unos 6000 € y el precio varía según la complejidad y el número de países. Los estudios cualitativos empiezan en 8500 €, en función del número de entrevistas.

Solicite presupuesto para su estudio

Ejemplos de estudios realizados en el sector industrial

El objetivo de este estudio era comprender las necesidades de los 300 clientes más importantes de Arcus Inox, repartidos en cinco países principales. Para obtener respuestas claras, desarrollamos un enfoque mixto basado tanto en un cuestionario online (CAWI) como en entrevistas telefónicas (CATI). Gracias a esta combinación, logramos una tasa de respuesta excepcional del 70%.
El estudio realizado para PAM Saint-Gobain tenía como objetivo analizar las necesidades de clientes y prospectos en toda Europa. Dado el número de empresas a encuestar (20.000), desarrollamos un cuestionario cuantitativo. Se realizó un estudio previo de muestreo antes de lanzar la encuesta. Se recogieron un total de 500 respuestas, que fueron analizadas utilizando PowerBI. Este estudio se llevó a cabo en cooperación constante con el cliente para garantizar que todos los datos recogidos respondieran al 100 % a sus expectativas comerciales.
IVM está especializada en la fabricación de máquinas y robots para la logística. La empresa nos confió dos estudios dirigidos a dos segmentos distintos, en el marco del desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas, por un lado, a la industria manufacturera y, por otro, al sector sanitario. Cada estudio se llevó a cabo basándose en una encuesta cuantitativa realizada a responsables B2B.
PSI, con sede en Berlín, está especializada en soluciones informáticas aplicadas a la metalurgia. La empresa quería medir la satisfacción de sus clientes y comprender cómo mejorarla. Implementamos una herramienta de medición doble: una para evaluar la satisfacción de los clientes y otra para medir la orientación al cliente de los empleados. Los resultados se compararon para entender cómo influye la actitud de los empleados en la percepción de los clientes.
Komatsu fabrica maquinaria para la minería y las obras públicas. Ante una demanda sostenida del mercado, la empresa quería reforzar su atractivo entre los recién titulados. Realizamos un estudio de marca empleadora en Alemania y Bélgica. Este estudio se llevó a cabo con un panel de jóvenes graduados localizados en zonas específicas alrededor de los centros de desarrollo de Komatsu en Bruselas y Hamburgo. Se definió una zona geográfica precisa mediante una isocrona, con el fin de encuestar solo a graduados que pudieran conocer la empresa por su implantación local (medición de notoriedad).
Montea es una empresa que gestiona edificios logísticos en cuatro países (Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania). IntoTheMinds fue encargado de realizar un estudio de satisfacción del cliente. Diseñamos la herramienta de encuesta y también asesoramos a Montea sobre los perfiles de los encuestados y la segmentación de las respuestas. La encuesta se llevó a cabo mediante un enfoque mixto CAWI-CATI.
Renewi opera en la recogida y reciclaje de residuos. La empresa nos encargó un estudio de notoriedad en el territorio belga. Utilizamos un panel de empresas para realizar una encuesta cuantitativa con 900 participantes. Se respetó una distribución geográfica estricta para reflejar la fuerte competencia local. Se desarrollaron cuestionarios específicos para cada zona geográfica, vinculados a listas de competidores presentes únicamente en esa zona de influencia.
Estudio de las necesidades de prospectos y clientes para un nuevo servicio que IRIS deseaba desarrollar. Realizamos primero una investigación documental, que sirvió como base para un estudio cualitativo. Este se llevó a cabo mediante entrevistas cualitativas semiestructuradas.