Los temas de la belleza, la moda y el ocio están relacionados con el hedonismo. Este valor está en el centro de los estudios de mercado que realizamos, ya que es el motor de las compras. Desde un punto de vista metodológico, estos estudios utilizan toda la gama de técnicas posibles. La técnica más adecuada (cualitativa o cuantitativa) debe elegirse en función del proyecto y su fase de desarrollo. Al final de esta página encontrará numerosos ejemplos detallados.
Contacte con IntoTheMinds para sus estudios en los sectores de belleza, moda u ocio
Nuestros servicios de estudios de mercado
- Territorios cubiertos: todos los países de Europa + Estados Unidos y Canadá
- Tipos de estudios: notoriedad, satisfacción, análisis de necesidades y demanda, pruebas de producto, pruebas de envases
- Presupuesto: a partir de 7500 € sin IVA
- Duración del estudio: a partir de 6 semanas para estudios cuantitativos con paneles B2C
- Referencias: Havaianas, Captain Tortue, FFVE, Life Plan Resort, …
Thomas Cabrol, fundador de ProDegustation y del N5 WineBar (mejor bar de vinos del mundo 2017, 2018, 2019).
"Hemos recurrido a IntoTheMinds para realizar un estudio de mercado global sobre la situación de nuestra empresa ProDegustation. Analizando en particular la satisfacción del cliente y su fidelización desde diferentes perspectivas (marketing, finanzas), pudimos aumentar considerablemente nuestra rentabilidad, lo que condujo a la exitosa venta de la empresa a un gran grupo. Actualmente seguimos trabajando con IntoTheMinds para analizar nuestra nueva empresa (N5 WineBar en Toulouse), especialmente a través del análisis de los datos de transacciones que permiten modelar el comportamiento de los clientes. Recomendamos encarecidamente a este socio para estudios de marketing."
Casos de uso de un estudio en los sectores de belleza, moda u ocio
Como todos los estudios de mercado –aunque quizás aún más en estos sectores– los estudios realizados en belleza, moda y ocio tienen como objetivo principal cuantificar la demanda. De hecho, se trata principalmente de productos de gran consumo. No obstante, nuestra experiencia de 20 años en el sector también nos permite identificar otras necesidades:
- Cuantificación de la demanda del mercado: este tipo de estudio se realiza, como su nombre indica, por vía cuantitativa (preferiblemente CAWI para controlar los costes). El objetivo es estimar la demanda antes del lanzamiento de un nuevo producto.
- Estudio de notoriedad: es un tipo de estudio que realizamos muy a menudo. El estudio de notoriedad permite comprender con precisión la posición de una marca en el mercado y su cuota de mercado.
- Análisis de necesidades y usos: este tipo de estudio es más exploratorio. Se requiere una metodología ad hoc (preferiblemente cualitativa).
- Estudio de la red de distribución: sea cual sea el nivel de madurez de su empresa, la red de distribución es una de las claves del éxito. Por lo tanto, debe ser observada constantemente.
Puntos clave
La selección de los encuestados es fundamental y debe realizarse un cribado riguroso para interrogar únicamente a los clientes que se encuentran en el público objetivo. Incluso en estudios de notoriedad, que a priori tienen un alcance amplio, reflexionamos junto con los clientes sobre qué segmentos deben ser interrogados. Si su estrategia de marketing está centrada, por ejemplo, en las mujeres, su muestra debe reflejarlo obligatoriamente, o los resultados serán inválidos.
Presupuesto
Los estudios B2C comienzan a partir de 6500 € para la medición de notoriedad.
Solicite un presupuesto para su estudio
Ejemplos de estudios realizados en el sector del gran consumo
-
Realizamos un estudio de mercado completo para el lanzamiento de esta marca de cosmética presente en tres países (España, Francia, Bélgica). Las expectativas de los consumidores se abordaron primero mediante un estudio cualitativo y posteriormente cuantitativo. La distribución a través de farmacias también fue objeto de un análisis específico. Una vez formulados y desarrollados los productos, nos centramos en los envases y analizamos las preferencias de los consumidores mediante un enfoque CAWI.
-
Esta marca brasileña se hizo mundialmente conocida gracias a sus sandalias de playa. Tuvimos el placer de realizar uno de los primeros estudios de notoriedad en el territorio europeo. En esta ocasión, también analizamos los hábitos de compra de los consumidores y su conocimiento de la ortografía correcta del nombre de la marca.
-
FRS Ferry es una compañía marítima que conecta España con Marruecos. Se nos encargó realizar una encuesta entre magrebíes residentes en Francia y Bélgica para evaluar el potencial de una nueva oferta.
-
Life Plan Resort ofrece residencias en el noreste de Lisboa con un servicio completo para envejecer con buena salud. Su posicionamiento de lujo lo convierte en un producto atractivo para jubilados europeos con altos ingresos. Antes de desarrollar la estrategia de marketing, se nos encargó evaluar la demanda entre jubilados de las clases sociales más altas en cinco países (Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia). Posteriormente, realizamos un estudio cualitativo del futuro canal de distribución.
-
El proyecto Rusée (anagrama de “Re-Use”) consistía en valorizar recortes de cuero animal transformándolos en artículos de marroquinería de lujo. Se trataba, por tanto, de una iniciativa de upcycling. Se realizaron estudios de perfilado a partir de datos de redes sociales, y al mismo tiempo se organizaron sesiones de Design Thinking para desarrollar los productos. La colección se presentó como una serie de bolsos muy originales distribuidos en Bélgica.
-
La plataforma de venta de antigüedades en línea nos encargó un estudio de competencia y notoriedad, así como un análisis de su red de distribución. Antikeo es una plataforma de intermediación entre compradores finales y revendedores (anticuarios). El desarrollo de la cuota de mercado debe por tanto centrarse en satisfacer a ambas partes. Sin compradores, los revendedores no estarán interesados; sin revendedores, la oferta de objetos en la plataforma será insuficiente y los compradores finales no encontrarán lo que buscan.
-
Los vehículos antiguos son una pasión compartida por miles de entusiastas. La FFVE agrupa a más de 100.000 de ellos en Francia. Tuvimos la delicada tarea de organizar una encuesta CAWI entre más de 100.000 personas en Francia para comprender sus hábitos y necesidades. Se recogieron más de 20.000 respuestas de usuarios, además de las de clubes y profesionales. Este estudio es el más grande jamás realizado en Francia sobre los usuarios de vehículos antiguos.