Etude de marché automobile et mobilité

Estudio de mercado: automóvil y movilidad

El mercado del automóvil es más complejo que nunca. Los fabricantes ven cómo sus cuotas de mercado se ven amenazadas por soluciones de movilidad alternativas. A ello se suman los retos de la movilidad eléctrica y el poder adquisitivo. Las técnicas de estudio de mercado son hoy más necesarias que nunca para anticipar las tendencias y el comportamiento de los usuarios. En los últimos años, hemos realizado estudios sobre todos los aspectos del mercado de la movilidad. Algunos ejemplos se detallan al final de esta página.

Contacte con IntoTheMinds para su estudio del mercado del automóvil

Servicios de estudio de mercado para el sector del automóvil

  • Ámbitos geográficos cubiertos: todos los países de Europa + Estados Unidos y Canadá
  • Presupuesto: a partir de 7.500 € sin IVA
  • Duración del estudio: desde 6 semanas para estudios cuantitativos con paneles B2C
  • Referencias: Renault, Toyota, Carglass, Europcar, Gocar, Car Pass, …

Descargue casos de uso detallados en formato PDF

¿Por qué realizar un estudio del mercado del automóvil?

Las razones para realizar un estudio del mercado del automóvil (y de la movilidad en general) son numerosas:

  • anticipar tendencias en un mercado sujeto a múltiples influencias
  • comprender las necesidades de los usuarios antes de lanzar una nueva oferta o producto
  • medir la notoriedad de una marca
  • identificar nuevos vectores de crecimiento (segmentos de clientes)
  • trazar el recorrido del cliente e identificar oportunidades de venta

Hace algunos años, el mercado del automóvil era un mercado en crecimiento. Desde la crisis del COVID, su dinámica es más difícil de entender, en parte debido a nuevas regulaciones. El estudio de mercado permite anticipar comportamientos. La relación con la movilidad ha cambiado radicalmente y el poder adquisitivo ha disminuido considerablemente. La compra de coches nuevos está en una espiral descendente, acentuada hasta 2021 por los problemas logísticos, lo que favoreció el mercado de segunda mano. Lo hemos comprobado en estudios realizados este año para Europcar y Car Pass, entre otros.

Todos estos factores están afectando al mercado del automóvil y modificando su trayectoria. Realizar estudios regulares sobre distintos segmentos de clientes le permitirá navegar mejor en este entorno complejo.

Puntos de atención

La madurez y el tamaño del mercado del automóvil conllevan un uso predominante de métodos cuantitativos (como CAWI). Dada la multiplicidad de ejes de análisis, es importante definir cuidadosamente las muestras y, en particular, las cuotas. La sobreponderación de ciertos segmentos es un tema recurrente que debe analizarse con cautela.

Cuando se realizan estudios cuantitativos multimarcas, también hay que prestar atención al tamaño de la muestra. No recomendamos bajar de N=1000, ya que esto limita las posibilidades de comparación entre segmentos. Estos pueden ser numerosos si se imponen cuotas por marca.

Por último, también hay que tener en cuenta la competencia indirecta, es decir, las soluciones de movilidad alternativas. En los entornos urbanos, el porcentaje de propietarios de vehículos suele ser inferior al 50 %. Por tanto, el estudio del mercado del automóvil debe enmarcarse en el contexto más amplio de las ofertas de movilidad.

Presupuesto

A partir de 10.000 € para un estudio cuantitativo completo con una muestra de 1.000 encuestados.

Ejemplos de estudios realizados en el sector del automóvil

Europcar nos pidió estudiar el mercado de la movilidad eléctrica en Bélgica. Primero realizamos un análisis competitivo de las distintas soluciones de movilidad. En segundo lugar, lanzamos 2 estudios cuantitativos con nuestros paneles B2C y B2B. Encuestamos a 1.000 clientes de servicios de alquiler de corta duración y a 200 gestores de flotas B2B. Estas dos encuestas nos permitieron medir las expectativas de los clientes y el precio ideal para el alquiler de un vehículo eléctrico. Descargue la ficha del proyecto del estudio B2C en formato PDF Descargue la ficha del proyecto del estudio B2B en formato PDF
Realizamos varias misiones para Renault Francia en el marco de su estrategia de marketing. Por ejemplo, analizamos las razones de la pérdida de clientes en su filial bancaria RCI Bank. También les entregamos análisis previos al lanzamiento de su vehículo eléctrico Zoé.
Renault también es cliente de IntoTheMinds en Bélgica. En 2024 realizamos un estudio cuantitativo sobre la experiencia del cliente de 1.000 compradores de coches nuevos y usados. Este estudio se llevó a cabo a partir de nuestros paneles B2C con cuotas estrictas en 30 marcas. Este estudio, muy técnico, permitió comprender el ciclo de decisión y probar el interés por nuevos servicios. Descargue la ficha del proyecto en formato PDF Anteriormente también realizamos un estudio cualitativo exploratorio sobre el "private lease". Los resultados de este estudio permitieron el lanzamiento de la oferta en el mercado belga.
Toyota nos encargó realizar un estudio B2B previo al lanzamiento del nuevo Corolla en el mercado francés. Se nos pidió desarrollar un modelo predictivo de las empresas con mayor probabilidad de adquirir este vehículo. Nos basamos en el archivo de matriculaciones B2B, que enriquecimos para perfilar mejor a las empresas objetivo. Gracias a este trabajo de ciencia de datos, entregamos a Toyota la lista del 5 % de las empresas que representarían el 50 % de las ventas.
Realizamos para Carglass un Proof of Concept (POC) tecnológico destinado a medir la cuota de mercado en Bélgica utilizando los datos GPS de los clientes.
Car Pass es el organismo oficial que certifica el kilometraje de los vehículos de segunda mano en Bélgica. Realizamos un estudio cuantitativo con tres grupos de encuestados: 1) compradores recientes de vehículos de ocasión, 2) personas que planean comprar un coche de segunda mano en los próximos 12 meses, y 3) comerciantes de vehículos usados. Estos tres estudios nos permitieron establecer el nivel de notoriedad de Car Pass, la percepción de la garantía ofrecida y anticipar las tendencias de los próximos 12 meses.
Gocar es una plataforma online de venta de vehículos nuevos y usados. Se nos encargó medir la notoriedad de la marca así como las necesidades y hábitos de sus usuarios. Para ello realizamos una encuesta cuantitativa entre 2.000 encuestados de nuestro panel. Completamos el estudio con una muestra de 1.000 personas suscritas al boletín de noticias de Gocar.