Marketing Mix: la comunicación (« Promoción»)
Published on 23 octubre 2021'Marketing mix terminology',El tercer pilar del mix se llama «Promoción». Estas actividades buscan dar a conocer a la empresa agrupándolas bajo el término «política de comunicación». La dimensión de «promoción» forma parte del modelo de las 4P inventado por McCarthy (1961).
Para una visión general de la historia y desarrollo del marketing mix, visita nuestra guía.
Marketing mix: Las 4 facetas de la P de «Promoción»
- Estrategia promocional
- Comunicación estratégica
- Canales de comunicación elegidos
- Frecuencia de repetición
Estrategia promocional
Preguntas a hacer: ¿Cómo se promueve la empresa a sí misma o a sus productos? ¿Invierte en publicidad (y, de ser así, a través de qué canales)? ¿Practica marketing de entrada o de salida? ¿Se usan campañas promocionales para aumentar la concienciación de la marca?
Ejemplos: Algunas empresas como IntoTheMinds no llevan a cabo marketing de salida, sino que se apoyan en el marketing de entrada para encontrar clientes. El marketing de entrada es una estrategia que consiste en dejar que los clientes acudan a ti en lugar de salir a buscarlos. IntoTheMinds desarrolla una estrategia de contenido online para optimizar su referenciación natural (SEO), lo cual le permite aumentar su visibilidad online en detrimento de sus competidores.
Nord VPN se apoya mucho en los patrocinios de vídeos de YouTube para dar a conocer su software VPN. Rimac presta sus coches a YouTubers con mucha influencia para ayudarlos a crear un contenido interesante que hará que se conozca su marca.
Estrategia de comunicación
Preguntas a hacer: ¿Cuál es el contenido de los mensajes que está enviando la empresa? ¿Qué imagen está dando de sí misma o quiere ofrecer? ¿Es una imagen que concuerda con lo que percibe el cliente?
Ejemplos: Omie es una marca francesa en la que toda su comunicación es transparente y ejerce una distribución justa de los beneficios. Las tiendas U (Francia) siguen una estrategia de comunicación parecida en su última campaña de publicidad en Francia, detallando los márgenes de distribución entre los distintos eslabones de la cadena de valor.
Canales de comunicación elegidos
Preguntas a hacer: ¿Cuáles son los canales de comunicación preferidos por la empresa? ¿Se reservan algunos canales concretos para mensajes específicos? ¿Por qué ha elegido la empresa este o aquel canal?
Ejemplos: Richard Mille, una marca de relojes de lujo, patrocina eventos cuya imagen encaja con el posicionamiento de marketing de la marca. Los patrocinios también conllevan que figuras del deporte refuercen dicha posición. En el mismo sector, Patek Philippe publica una revista para sus clientes. Todas las grandes marcas de productos de gran consumo tienen su media mix para su publicidad.
Además de estos canales de comunicación concretos, el marketing mix se basa de manera más general en los métodos de publicidad tradicionales (radio, televisión, prensa escrita, de exteriores, digital). La crisis del Covid ha afectado a los medios tradicionales, y el canal digital ha salido beneficiado.
Crédito: Gilbert Sopakuwa vía Flickr.
Frecuencia de repetición
Preguntas a hacer: ¿Con qué frecuencia se comunica la empresa con sus clientes? En el mundo digital, ¿cuántas impresiones o visitas se generan?
Ejemplos: La persistencia de los mensajes publicitarios está vinculada con su repetición. Las empresas que se comunican a través de los canales tradicionales (televisión, radio) compran espacios publicitarios para asegurar la repetición de su mensaje de publicidad entre su público objetivo.
En el espacio digital se sigue el mismo principio. YouTube, por ejemplo, es ahora un espacio invadido por pequeños mensajes publicitarios que se repiten con una frecuencia sin precedentes en distintos puntos de los vídeos que ves. Tal y como explicamos en este artículo, es fundamental ajustar la frecuencia de los anuncios online para asegurar un CTR (ratio de clics) óptimo.