investigación cualitativa

Descubra los secretos de sus clientes

El estudio cualitativo es la especialidad de nuestra gabinete de investigación de mercados. Los proyectos se llevan a cabo en todos los países de Europa por nuestros equipos internos. Ofrecemos los enfoques metodológicos más comunes (entrevistas cualitativas y focus groups) así como métodos más avanzados, tanto en B2B como en B2C. El rigor caracteriza todos nuestros análisis. Somos la última empresa en Europa que practica la codificación y una de las pocas que ofrece sistemáticamente una revisión de la literatura al inicio de cada proyecto.

Contáctenos para su estudio cualitativo

Estudio cualitativo: nuestros servicios de un vistazo

  • Territorios cubiertos: toda Europa + Norteamérica
  • Técnicas utilizadas: entrevistas semiestructuradas, focus groups, observaciones participativas y no participativas, mystery shopping
  • Presupuesto: a partir de 7500 € sin IVA
  • Duración del estudio: desde 4 semanas
  • Entregables: grabaciones, transcripciones (manuales o algorítmicas), análisis, presentación de resultados, recomendaciones
  • Presupuesto: en 48h (estimación aproximada inmediata por teléfono)

¿Cuándo debe optar por un estudio cualitativo?

Una cosa es segura: los enfoques cualitativos siguen siendo mal entendidos por las empresas, que a menudo los utilizan de forma inadecuada. Es necesario partir de su problema de negocio para determinar el enfoque más adecuado. Distinguimos 2 enfoques:

  • exploratorio: está al inicio del desarrollo de un producto o mercado y sabe poco al respecto. Todavía no puede orientar sus decisiones de negocio y no entiende cómo funciona el mercado objetivo. En este caso, opte por entrevistas cualitativas individuales.
  • confirmatorio: ya ha desarrollado un prototipo, elaborado hipótesis y desea contrastarlas con la realidad de sus futuros clientes. En este caso, opte por focus groups o diarios.

¿Preguntas sobre el método adecuado? ¡Contáctenos!

Los 4 tipos de estudio cualitativo que ofrece IntoTheMinds

IntoTheMinds ofrece a sus clientes 4 tipos de estudios cualitativos. En la mayoría de los proyectos, utilizamos solo un enfoque antes de pasar al estudio cuantitativo. En raros casos, podemos combinar varios enfoques cualitativos para acercarnos lo más posible a los mecanismos que explican el comportamiento de sus clientes.

Entrevistas cualitativas

Las entrevistas cualitativas semiestructuradas son el método principal para explorar las necesidades de sus objetivos de marketing. Una entrevista se realiza cara a cara y generalmente dura de 30 a 90 minutos. Realizamos entrevistas tanto en B2B como en B2C. La discusión siempre se basa en una guía de entrevista.

Focus groups

Realizamos focus groups tanto presenciales como en línea. En ambos casos, nos ocupamos de todo de principio a fin. Por razones prácticas, reservamos los focus groups al contexto B2C. En B2B, es preferible optar por entrevistas individuales, que serán más fáciles de organizar y, en última instancia, menos costosas.

Diarios

Los "diarios" son un enfoque muy interesante para capturar insights de los consumidores durante la prueba de un nuevo producto o servicio. Este método cualitativo se utiliza principalmente en B2C. El participante registra sus impresiones en un diario online durante varios días o semanas. Así se conserva una huella de las impresiones inmediatas, que posteriormente puede alimentar una entrevista semiestructurada o un focus group.

Mystery shopping

El Mystery Shopping puede considerarse una técnica cualitativa, ya que en esencia es un ejercicio de observación (participativa o no, según los objetivos del cliente). Nos especializamos en mystery shopping complejos, la mayoría de las veces en B2B.

Contáctenos para su estudio cualitativo


Ejemplos de estudios cualitativos realizados por nuestro gabinete

Realizamos una serie de 40 entrevistas cualitativas en Francia y Bélgica con CEO y directores financieros (CFO). Se trataba, por lo tanto, de un estudio cualitativo sobre el uso de los servicios de las neobancos por parte de las empresas. Este proyecto comenzó con el reclutamiento de los encuestados en función de su uso de los servicios de las neobancos y, en particular, del tipo de servicio. Las entrevistas duraron en promedio 45 minutos y luego fueron codificadas con Maxqda para hacer surgir "patterns" destacados.
IntoTheMinds trabaja con esta asociación nacional sin ánimo de lucro desde 2019. Realizamos estudios cualitativos para comprender las necesidades de las personas con discapacidad visual. Estas entrevistas se llevan a cabo in-situ siguiendo un enfoque etnográfico. Esto nos permite contextualizar las declaraciones de los encuestados y observar también las dificultades que encuentran en su entorno y las soluciones que han hallado. El análisis etnográfico cobra así todo su sentido.
El fabricante de pinturas Ciret France nos encargó la realización de focus groups presenciales. Se definieron tres segmentos de consumidores. Nos encargamos del reclutamiento de los encuestados (24 en total), de la moderación y del análisis. En el contexto del estudio, el focus group era el enfoque más adecuado. En efecto, se trataba de un enfoque confirmatorio cuyo objetivo era finalizar el desarrollo de un nuevo merchandising para los productos de Ciret.
La empresa GEB comercializa productos destinados a fontaneros y especialistas en calefacción. En el marco de la elaboración de su estrategia go-to-market, encargó a IntoTheMinds un estudio sobre la adopción de sus productos por parte de los grupos objetivo. Estos utilizaban principalmente la marca Bison. El estudio se basó en 20 entrevistas in-situ (etnografía) para comprender el uso de los productos, las expectativas de los profesionales y los puntos de insatisfacción. En esta ocasión también pudimos reconstruir el recorrido del cliente, desde la primera compra de productos competidores hasta su uso repetido. Esto proporciona, evidentemente, insights muy claros sobre los diferentes touchpoints que pueden utilizarse para exponer a los clientes objetivo a productos alternativos.
Hollister es un fabricante suizo de material médico. Para su filial francesa, realizamos un estudio sobre sondas urinarias para pacientes que padecen esclerosis múltiple y ciertas enfermedades crónicas. Este estudio se llevó a cabo entrevistando a cuidadores familiares y tenía como objetivo comprender mejor sus necesidades. Como suele ocurrir en los estudios de mercado en el sector médico, se eligió un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas.
Entrain Engineering es una spin-off de la Universidad de Lieja (Bélgica) especializada en la captura de CO2. Esta startup nos confió un estudio exploratorio de mercado con directores de producción de grandes grupos industriales. Se realizaron 15 entrevistas de 45 minutos cada una. El screener fue particularmente exigente, ya que solo podíamos reclutar, por un lado, a personas de alto nivel y, por otro, únicamente en empresas que emiten cantidades muy importantes de CO2. Por ello, realizamos entrevistas en toda Europa con encuestados que trabajaban en industrias como:
  • producción de cal
  • industria química
  • industria petrolera
  • siderurgia
  • industria cementera