Las estadísticas de LinkedIn que encuentras por Internet son a menudo las mismas: el número de usuarios, la distribución geográfica, la edad… En este artículo te ofrecemos 57 estadísticas nuevas sobre LinkedIn. No se han publicado antes porque se calculan a partir del conjunto de datos que solo poseemos nosotros. Se trata del mismo grupo de datos que nos ha permitido desvelar algunos de los misterios del algoritmo de LinkedIn (basados en tiempo de permanencia desde 2020) y destacamos 3 factores que explican el 55% de la viralidad de las publicaciones.
Resumen: estadísticas de LinkedIn sobre…
Si quieres saberlo todo sobre el algoritmo de LinkedIn, te aconsejamos que leas nuestra investigación sobre el tema. Son ligeramente técnicas, pero muy reveladores para aquellos que quieren comprender las dinámicas de la viralidad en LinkedIn. También te permitirán profundizar más en los temas que tratamos a continuación.
- Los 3 factores más importantes para que tu publicación sea viral en LinkedIn
- El papel de los emoticonos en la viralidad
- ¿Cuántos hashtags deberías incluir en tus publicaciones de LinkedIn?
- ¿Qué tamaño es ideal para una publicación en LinkedIn?
Centrémonos en las estadísticas de LinkedIn. Hemos agrupado los números según categorías amplias.
Número de conexiones en LinkedIn: 8 estadísticas no publicadas hasta ahora
- El 50% de los usuarios de LinkedIn tienen menos de 1.374 conexiones
- El 8,84% de los usuarios tienen más de 10.000 conexiones
- El 3,21% tienen una red de contactos de más de 20.000 conexiones (fuente)
- Las mujeres tienen una red de contactos media de 3.691 conexiones
- Los hombres tienen una media de 5,605 conexiones
- Si excluimos al os influencers con más de 30.000 conexiones, la media de las conexiones es la siguiente:
- Mujeres: 1.052
- Hombres: 1.604
- El número de conexiones de tu red de contactos en LinkedIn es responsable del 34% de la viralidad de tus publicaciones (fuente)
15 estadísticas generales de las publicaciones de LinkedIn
- 57,14 palabras: la longitud media de una publicación en LinkedIn
El 50% de las publicaciones de LinkedIn tienen menos de 39 palabras
El 80,3% de las publicaciones de LinkedIn tienen menos de 92 palabras
El 12,44% de las publicaciones tienen entre 0 y 10 palabras
14,45% es la proporción de publicaciones que tienen entre 11 y 20 palabras
El 17,67% de las publicaciones de LinkedIn tienen más de 100 palabras
El 2,27% de las publicaciones de LinkedIn tienen más de 200 palabras
La longitud media de las publicaciones varía según el idioma:- 78,11 palabras en indonesio
- 67,12 palabras en italiano
- 64,57 en portugués
- 61,08 en español
- 57,92 en francés
- 57,02 en alemán
- 55,94 en inglés
- 44,58 en turco
Me gusta en LinkedIn: 11 nuevas estadísticas
- La media de me gusta por publicación en LinkedIn es de 23,81
- El 50% de las publicaciones reciben 3 me gusta o menos
- El 24,39% de las publicaciones en LinkedIn no reciben me gusta
- El 13,94% de las publicaciones en LinkedIn reciben solo 1 me gusta
- El 49,31% de las publicaciones reciben entre 1 y 10 me gusta
- El 9,85% de publicaciones en LinkedIn reciben entre 11 y 20 me gusta
- El 26,30% de las publicaciones en LinkedIn reciben más de 10 me gusta
- El 3,42% de publicaciones de LinkedIn reciben más de 100 me gusta
- Solo el 0,45% de las publicaciones reciben más de 500 me gusta
- Hay una media de 9,59 me gusta por cada comentario
- La proporción de me gusta respecto a los comentarios varía entre el 15,87 en turco y el 5,95 en checo.
Comentarios en LinkedIn: 13 estadísticas interesantes
- El número medio de comentarios por publicación en LinkedIn es de 3,23
- El 71,06% de las publicaciones en LinkedIn no reciben comentarios
- El 9,16% de las publicaciones en LinkedIn reciben un comentario
- Solo el 5,76% de las publicaciones en LinkedIn reciben más de 10 comentarios
- Solo el 0,41% de las publicaciones en LinkedIn reciben más de 100 comentarios
- El número medio de comentarios varía según el idioma:
- Sueco: 6,42 por publicación
- Portugués: 4,20
- Inglés: 3,64
- Español: 3,18
- Holandés: 2,89
- Italiano: 2,86
- Turco: 2,73
- Frances: 2,10
Hashtags en LinkedIn: 4 estadísticas sorprendentes
- El 96% de las publicaciones de LinkedIn no contienen hashtags
- El 3,63% de las publicaciones de LinkedIn contienen entre 1 y 9 hashtags
- El 0,37% de las publicaciones contienen al menos 10 hashtags
- Con un 1,07%, el hashtag #marketing es el más usado, seguido de #linkedin con un 0,69
Para conocer los top 20 hashtags, lee este estudio publicado en junio de 2021.
Emoticonos en LinkedIn: 6 estadísticas a conocer
Las estadísticas que hay a continuación se han actualizado en abril de 2022 según mi investigación de 2021.
- 0,79: el número medio de emoticonos por publicación en LinkedIn
- El 79,96% de las publicaciones en LinkedIn no contienen emoticonos
- El 10,36% de las publicaciones de LinkedIn contienen 1 o 2 emoticonos
- El 1,28% de las publicaciones contienen más de 10 emoticonos
- ? El panda es el emoticono que más reacciones ha reportado en LinkedIn (fuente)
- ? es el emoticono más popular; se usa en el 5% de las publicaciones. El segundo lugar lo ocupa ☑️ (3,37%), y el tercero ? (3,30%)
Ve a esta página para descubrir la clasificación completa y ver qué emoticonos son los más usados según el idioma.
Etiquetas: Redes sociales